miércoles, 30 de marzo de 2011
domingo, 27 de marzo de 2011
martes, 15 de marzo de 2011
Portugal
Me gusta mucho hacer arreglos florales. Con unas cuantas de temporada, me he animado esta tarde, y, esto ha salido.
Cris, el tapete lo compré en Portugal, en un viaje que hice hace unos diecinueve años. Es de lino, y procede de una zona que lo trabajan mucho. El señor que me lo vendió me dijo que la puntilla que va alrededor, la hacía su mujer.
Guardo muy buen recuerdo de este pais vecino. Ya he estado dos veces, en Oporto y alrededores.
Exquisita la repostería que tienen, especialmente la que utiliza mucho huevo, como los Pasteis de Belem.
Cris, el tapete lo compré en Portugal, en un viaje que hice hace unos diecinueve años. Es de lino, y procede de una zona que lo trabajan mucho. El señor que me lo vendió me dijo que la puntilla que va alrededor, la hacía su mujer.
Guardo muy buen recuerdo de este pais vecino. Ya he estado dos veces, en Oporto y alrededores.
Exquisita la repostería que tienen, especialmente la que utiliza mucho huevo, como los Pasteis de Belem.
Rincones...
domingo, 13 de marzo de 2011
miércoles, 9 de marzo de 2011
Así están ahora...
Jacinto plantado en diciembre.
Aquí los bulbos no esperan a la primavera; posiblemente la temperatura que tenemos sea primaveral para ellos. Ya veremos en mayo lo que abre. ¡Algún valiente! No os quiero decir en verano. En agosto ninguno se atreve. Bueno, el pancratium maritimum florece en julio-agosto en mi jardín. Es muy valiente, y tiene un mérito...
Aquí los bulbos no esperan a la primavera; posiblemente la temperatura que tenemos sea primaveral para ellos. Ya veremos en mayo lo que abre. ¡Algún valiente! No os quiero decir en verano. En agosto ninguno se atreve. Bueno, el pancratium maritimum florece en julio-agosto en mi jardín. Es muy valiente, y tiene un mérito...
Este narciso ha abierto hoy.¡ Parece tan delicado!


Otra freesia. Crecen con tanta facilidad que no puedo renunciar a ir aumentando mi colección temporada tras temporada.
Iris germánica.
Vista cenital. Si no os lo digo ¿lo adivinaríais?
Jacinto.
Compré en diciembre una colección de bulbos que estaban liquidando en una gran superficie. El precio fue fabuloso, y me arriesgué a plantarlos aún fuera de temporada. Parece ser que el resultado ha sido fantástico. Siempre se ha dicho que se plantan en octubre-noviembre. No estoy segura pero creo que los plantaría en diciembre o quizás enero. ¿Qué os parece?
Flor de Zantedeschia aethiopica empezando a abrir.
Lilium candidum. Esta azucena me la regaló Fina Sánchez, una compañera de trabajo que cuando vendió su casa, se acordó de mí. También me trajo hippeastrum jonhsonii.
Además tengo otra con distinta procedencia; la verdad sea dicha, me encanta conocer el origen de las plantas que tengo, por decirlo de otra manera, su genealogía. La rescaté de un jardín que había frente a una casa abandonada cerca de Fortuna. No se podía adivinar que eso había sido algún día, o algún año, un jardín, pero me extrañó ver ahí unos cinco centímetros de brotes de azucena, y la rescaté. Efectivamente, con el tiempo y cuidados floreció de nuevo y cuando la veo pienso que es un homenaje a quien la plantó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)