


Esta planta parece ser que es originaria de América del Sur. Para mí,... una pesadilla. Quien lo iba a decir, con lo que me gustan las bulbosas, pero está totalmente extendida por el jardín y prácticamente por todas las macetas que tengo. Periódicamente, saco la tierra de los tiestos y excavo con una pequeña pala el jardín, llevando mucho cuidado ya que tengo muchos y diferentes clases de bulbos enterrados y no quiero atravesarlos.
Se propaga con una facilidad pasmosa, ya que o bien el viento, o bien los pájaros, reparten las semillas por todos sitios. Una vez que ha caido en el suelo, forma un bulbo y alrededor de él, muchos bulbitos, asegurándose la propagación, ante todo.
Cuando veo que va a florecer, arranco todas las flores para que no se formen semillas, pero aún así, vuelven a aparecer como si nada hubiera hecho. Invierto muchas horas desenterrando bulbos para evitar lo inevitable.
La foto la deja en una muy buena posición, ya que hasta yo la veo con encanto.
MPBirds, he incluido dos fotos más para que veas la cantidad de bulbos que he desenterrado hoy al quitar unos rizomas de iris germánico que quería aclarar.Entre los rizomas me he encontrado todo esto, y aún había más bien pequeños. Si te das cuenta, en estas fotos se aprecian los bulbitos pequeños color tierra y negros, que hace difícil su erradicación debido a su color y a la cantidad de ellos. Yo de tí, me conformaba con las fotos.
Del nombre no estoy segura, lo encontré en Google por casualidad; puede que no sea el correcto.